El deber del periodista y el ejercicio abusivo de la libertad de expresión.
Instalación de diputados
El Reglamento Orgánico del Régimen Interno de la Asamblea Nacional de la asamblea posibilita la instalación de la Asamblea Nacional con la mayoría de los diputados aunque no sean los 71.
Artículo 3. Juramentación de miembros del Órgano Legislativo. En la sesión de instalación del periodo constitucional correspondiente, comprobada la existencia del quórum reglamentario, según el listado oficial del Tribunal Electoral, el Presidente o Presidenta provisional procederá a juramentar a los Diputados y Diputadas de la siguiente manera:
“¿JURAN USTEDES ANTE DIOS Y LA PATRIA RESPETAR LA CONSTITUCIÓN Y LAS LEYES DE LA REPÚBLICA, ASÍ COMO CUMPLIR CON LOS DEBERES QUE LES IMPONGA EL CARGO DE MIEMBROS DE LA ASAMBLEA NACIONAL?”
A lo que cada uno contestará: “SÍ, JURO”.
El Presidente o Presidenta provisional concluirá con la sentencia siguiente:
“SI ASÍ LO HICIEREN, QUE DIOS Y LA PATRIA OS LO PREMIEN; Y SI NO, OS LO DEMANDEN”.
Los Diputados o Diputadas que no hubieran sido juramentados en la sesión de instalación de la Asamblea Nacional y los Diputados o Diputadas Suplentes al ocupar por primera vez el cargo, deberán juramentarse ante el Pleno en la misma forma establecida en el presente artículo.
El crisol de razas
que Brasil, inspirada en el modelo que aplican Canadá y Australia, adopta una
política de inmigración selectiva, para los profesionales extranjeros, altamente
calificados, propiciando así una “fuga de cerebros”; en Panamá, no se sabe aún,
a que estamos apostando.
le ha abierto las puertas a muchos extranjeros de escasos recursos, para luego
regularizarlos extraordinariamente, en donde ni siquiera, tienen que probar per
se, su solvencia económica, porque no la tienen. Ejemplo los procesos
extraordinarios denominados “Panamá Crisol de Razas”. (Decreto Ejecutivo No. 547
de 2012)
igual forma han facilitado la inmigración extranjera, permitiendo, que
ciudadanos de varias nacionalidades entren, a sus anchas, sin visa a Panamá,
independientemente, de que tengan o no, recursos económicas para invertir.
Ejemplo. Decreto Ejecutivo No. 380 de 2012.
otro lado, también impulsa que extranjeros, esta vez con recursos, de 22 o más
países se establezcan aquí, para invertir. Ejemplo. Decreto Ejecutivo No. 343 de
2012.
el Decreto Ejecutivo No. 804 de 2012, crea la residencia permanente en calidad
de extranjero profesional, para el que aporte copia del diploma o título
universitario, licenciatura, maestría o doctorado, siempre que la profesión no
esté limitada por Constitución a los panameños. Para esta residencia no es
necesario que el que aporte el título, ejerza la profesión del diploma o que
cuente con mayores recursos.
nos explicamos esto? ¿Es eso indispensable para el país?
falta de definición migratoria, está produciendo lo
siguiente:
haya una competencia desleal laboral del extranjero, hacia el nacional
panameño.
nuestras tradiciones se vayan perdiendo, para abrirle paso a las fiestas y
costumbres extranjeras.
se vaya aumentando el alto costo de la vida, producto de servicios, que el
panameño no podrá pagar, fácilmente, pero algunos extranjeros sí. Ejemplo. El
empleo doméstico y los alquileres.
muchas tierras vayan siendo de propiedad de extranjeros, sin limitación alguna.
Argentina, Brasil etc., ya han puesto límites para la extranjerización de
tierras, por efecto del agro, ganadería y otras
actividades.
aumente la población en el país, pero no por los nacimientos de nativos, sino
por la afluencia extranjera.
propias, sobre el tema de la regularización
extraordinaria:
se le está permitiendo a la Asamblea Nacional de Diputados, legislar sobre el
tema, toda vez que con el Decreto Ejecutivo de marras, se pretende ampliar el
marco legislativo regulatorio, que ya existe para los extranjeros, en el Decreto
Ley No. 3 de 2008.
le está dando permanencia provisional hasta por 12 años, a extranjeros
menesterosos, en donde muchos de ellos, difícilmente podrán aportar mayores
avances científicos en el país.
está permitiendo que extranjeros regularizados extraordinariamente tengan un
mayor privilegio que los extranjeros que legalmente arribaron a nuestro
territorio para invertir y legalizarse, ya que no se les exige el cumplimiento
de los requisitos que a los otros se les pide.
está fomentando que se pueble Panamá, con personas foráneas que, en determinada
proporción, no tendrán los recursos per se, para poder
subsistir.
Pudiera pensarse que la captación de dinero, producto del proceso de la
regularización extraordinaria, está pesando más que una visión de
país.
¿EL INDULTO PRESIDENCIAL PARA ANA MATILDE GOMEZ?
El indulto es una facultad que el constituyente le ha dispensado al Presidente de la República, para los delitos políticos, por lo tanto no podría utilizarse para beneficiar, si fuere el caso, para ANA MATILDE GOMEZ, pues la sentenciaron por la comisión de un delito común.
El artículo constitucional que posibilita el indulto, reza lo que sigue:
Artículo 184- Son atribuciones que ejerce el Presidente de la República con la participación del Ministro respectivo:…
12. Decretar indultos por delitos políticos, rebajar penas y conceder libertad condicional a los reos de delitos comunes.
Sabido es que el indulto extingue la pena.
En sentencia de 30 de junio de 2008 El Pleno de la Corte Suprema de Justicia declaró inconstitucionales, varios Decretos Ejecutivos, porque los indultos promulgados excedieron el mandato constitucional, al extender su aplicación a delitos comunes y porque los beneficiados, sin estar vinculados, muchos de ellos, y muchos menos condenados por la comisión de un delito de rasgo político, con la emisión de la medida, resultaron calificados como delincuentes políticos, violándose con esto la presunción de inocencia.
En el fallo, a mi juicio excelente, determina que es lo que se considera delito político así.
“Esta Corporación de Justicia, en ausencia de una norma legal que desarrolle el concepto constitucional de delito político, interpreta que los delitos a los que hace alusión la frase “delitos políticos” en el numeral 12 del artículo 184 de la Constitución Política de la República de Panamá, se refiere a los delitos contra la personalidad interna del Estado y los delitos electorales.” Siguió planteando la Corte que solo se podría considerar dentro del rubro, de los delitos políticos, a los comunes, cuando en éstos “se acredite que la comisión del injusto penal es consecuencia de las circunstancias socio políticas del momento o que la intención del agente estuvo dirigida a transformar ideologías o prácticas afines a la política estatal.”
Por lo anterior, afirmo que cualquier indulto promulgado por el Ejecutivo o que se llegare a promulgar en el futuro, que colisione con la definición jurisprudencial citada, podría considerarse con visos de inconstitucionalidad y contrario a derecho en Panamá.
Lo que podría ser procedente, es decretar la rebaja de la pena accesoria, que podría imprimir el Presidente de la República, si lo tuviere a bien hacer, en el caso de ANA MATILDE GOMEZ, que ganó una curul, de forma amplia en su circuito.
El matrimonio entre homosexuales
bien lo definió el Dr. Cesar Quintero en su obra “Derecho Constitucional”, Tomo
1, 1967, pág. 265: “ Es un acto jurídico de carácter convencional por el cual un varón y una mujer adquieren un
status civil -el de casados- que les permite llevar vida en común de manera
estable, socialmente aprobada y jurídicamente protegida.
protege el matrimonio ente cónyuges de sexos diferentes, por lo cual, nuestras
leyes, (que son de inferior grado), no deben prohijar los matrimonios
celebrados en el extranjero, que estén atentando, contra este postulado supremo;
como lo pretende hacer, el proyecto de ley 718 que acaba de presentar el gobierno
de turno.
fundamento legal de la familia, descansa en la igualdad de derechos de los
cónyuges y puede ser disuelto de acuerdo con la Ley.
legalmente capacitadas para contraer matrimonio, mantenida durante cinco años
consecutivos en condiciones de singularidad y estabilidad, surtirá todos los
efectos del matrimonio civil. Para este fin, bastará que las partes interesadas
soliciten conjuntamente al Registro Civil la inscripción del matrimonio de
hecho.
afirmar que lo que se busca con la
iniciativa, es cambiar lo que llaman, “conceptos estereotipados con relación a
la aprobación de materializar, bajo la figura del matrimonio, la unión de dos
personas del mismo sexo.”
por nuestra Constitución; por lo que se necesitaría de una reforma a la Carta
Magna, para pretender aceptar los matrimonios celebrados en el extranjero, en
contravención de esta institución como ha sido concebida hoy, por nuestros
constituyentes, que abordaron el tema en acatamiento de nuestra moral cristiana.
El negocio de los estacionamientos
empresario para meterle la mano en el bolsillo al pobre y es a través del cobro
de los estacionamientos.
el local comercial, le paga al empresario por un bien o servicio que presta,
pero también paga por el estacionamiento que utiliza.
hospitales, restaurantes, centros comerciales etc., sin que se proteja al
consumidor adecuadamente por esto.
anteproyecto de ley No. 072 que dicta medidas sobre el derecho de los
consumidores al uso de estacionamientos en locales y centros comerciales, que
pretendía en alguna medida disipar esta medida empresarial desproporcionada y
usurera, pero como fue presentado por diputados de la oposición, durmió el
sueño de los justos.
presente proyecto urge, ya que el pueblo se siente abusado por los
empresarios inescrupulosos.
Convocatoria a sesiones extraordinarias en la asamblea
hasta el 1 de julio del año en curso, por lo tanto, si se convocó a sesiones extraordinarias en la
Asamblea Nacional, los Honorables Diputados debieran ir y cumplir con ello, su
papel controlador.
extraordinarias, no tendría autoridad moral a mi juicio, para objetar luego, las
leyes que pudieran considerarse injustas o inadmisibles, pero fueron aprobadas en
tales sesiones, por la mayoría.
a las extraordinarias. El contrapeso deben ejercerlo con dignidad y gallardía.
el próximo periodo constitucional, la bancada minoritaria de diputados en la Asamblea
Nacional, debiera abstenerse de asistir al pleno legislativo, por considerarse
innecesario.
reza que, los Diputados actuarán en interés de la Nación y representan en la
Asamblea Nacional a sus respectivos partidos políticos y a los electores de su Circuito Electoral, por
tanto, tienen un deber que cumplir.
debatir, en estos periodos extraordinarios, que no revisten para mí, de la
urgencia debida, como por ejemplo: el de
declarar el área protegida denominada “Refugio de Vida Silvestre de Juan Hombrón”
pero la convocatoria se hizo y varios temas fueron incluidos, por lo que debieran
evacuarse los mismos, como corresponde.
Dinero del Narcotráfico, en la política panameña
han salido cuestionamientos sobre posible vinculación de dinero sucio, en la
campaña electoral para el año 2014.
preocupación, en las personas serias de Panamá.
que suscribieron algunos colectivos, se hace viable la publicación de las
donaciones, pero nadie lo ha hecho, porque no les conviene, ni les interesa.
procedencia de los fondos o donaciones de personas naturales o jurídicas en
beneficio de los partidos políticos, así como de los candidatos, para evitar el
clientelismo; y que las donaciones y gastos realizados sean de acceso público,
mediante su publicación a través de los medios impresos, radiales, televisivos
e Internet, preferiblemente antes de las elecciones y a más
tardar sesenta días después de ellas.
correspondientes, para que se sancionen, a los participantes.
noticias de la perpetración de un delito perseguible de oficio, está
obligado a poner el hecho en conocimiento del funcionario de instrucción más
próximo al sitio en que se hallare, y si se tratare de un delito infraganti, a
la autoridad de policía o al agente de la autoridad más próximo al sitio en que
hubiere sido ejecutado. En este supuesto, la autoridad de policía o el agente
de la autoridad tomará inmediatamente las medidas necesarias para poner al
detenido, si lo hubiere, a disposición del funcionario de instrucción
competente.
ejercicio de sus funciones descubra de cualquier modo que se ha cometido un
delito de aquellos en que deba procederse de oficio, pasará o promoverá que se
pasen todos los datos que sean conducentes y lo denunciará ante la autoridad
competente, para que se proceda al juzgamiento del culpable o culpables.
de la sociedad; por parte del gobierno, de la empresa privada y de la
ciudadanía en general.
¿Qué debe mejorarse, para blindar el sistema de compras del Estado, de actos impropios?
pública, con evaluación separada. Podría prestarse esto para corrupción, ya que
la entidad pudiera filtrarle el precio de referencia a algún proponente, para
beneficiarlo. Esto lo podría hacer, la nueva Asamblea Nacional de Diputados.
introdujo la ley 48 de 2011 y que permite la renovación de contratos a un mismo
proveedor, de manera directa y sin limitación de periodo. Esto lo podría hacer,
la nueva Asamblea Nacional de Diputados.
Estado panameño, eliminando en consecuencia, con ello, la ley del PAN y de la
CSS, en materia de contratación pública. Esto lo podría hacer, la nueva
Asamblea Nacional de Diputados.
Públicas) empiece a imponer multas a los servidores públicos, que violen los
principios y las normas de contratación pública, como lo mandata la ley. Hoy no
lo hacen, pudiéndolo hacer, por ley.
públicos y con ello se eliminaría la aberración existente, que gravita en muchos
entes públicos. Esto lo podría hacer, la nueva Asamblea Nacional de Diputados.
cuentas, en algunos procesos de compras. Esto lo podría hacer, la nueva
Asamblea Nacional de Diputados.
buscador más amigable. Nadie puede encontrar información en el sistema con
facilidad, salvo que uno conozca exactamente el número del acto público
realizado.